Urografía Excretora: Técnica Esencial para Examinar el Sistema Urinario
- 13 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La urografía excretora, también conocida como nefrograma, es un estudio radiológico utilizado para evaluar el sistema urinario, incluidas las estructuras de los riñones, los uréteres y la vejiga. Este examen permite identificar anomalías y detectar condiciones como cálculos renales, infecciones, obstrucciones o malformaciones. Es un método ampliamente empleado en el diagnóstico urológico, ya que permite obtener imágenes precisas de cada fase del tránsito urinario.

¿En qué consiste el procedimiento?
Durante una urografía excretora, se administra un medio de contraste intravenoso que es procesado por los riñones y excretado a través de las vías urinarias. A medida que el medio de contraste se desplaza, se obtienen imágenes en distintos momentos del proceso, lo que permite observar cómo funcionan los riñones al filtrar y eliminar sustancias. Este proceso brinda información importante sobre la forma y función del sistema urinario.
¿Cuándo se recomienda una urografía excretora?
La urografía excretora está indicada en diversos casos:
Dolor abdominal o en la parte baja de la espalda: Para evaluar la presencia de cálculos renales o infecciones.
Infecciones recurrentes del tracto urinario: Para identificar posibles obstrucciones o malformaciones.
Sangre en la orina (hematuria): Puede ser una señal de diversas condiciones que necesitan ser investigadas.
Dificultad para orinar: En casos de obstrucciones o problemas en la vejiga y uréteres.
Preparación para el estudio
Para obtener imágenes claras y precisas, se requiere una preparación previa. Los pacientes generalmente deben evitar alimentos sólidos durante varias horas antes del examen y pueden recibir instrucciones para limpiar el tracto gastrointestinal mediante un laxante suave. También es importante informar al médico sobre cualquier alergia al medio de contraste yodado, utilizado en la mayoría de los casos.
Riesgos y consideraciones
Aunque la urografía excretora es segura, es importante considerar ciertos aspectos. El medio de contraste puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, y se recomienda precaución en pacientes con insuficiencia renal. Por ello, se evalúa siempre la función renal antes del estudio. En pacientes con alergias o sensibilidad a los contrastes, pueden considerarse métodos alternativos, como la resonancia magnética o la ecografía.
Beneficios del nefrograma
La urografía excretora permite una visualización detallada del sistema urinario, ofreciendo una comprensión de posibles problemas estructurales y funcionales. El uso del medio de contraste permite destacar las vías urinarias, facilitando la detección de problemas en fases tempranas y, en consecuencia, un tratamiento oportuno. Es una herramienta de gran valor en la evaluación de enfermedades del sistema urinario y la prevención de complicaciones a largo plazo.
En resumen, el nefrograma es un estudio indispensable para el diagnóstico de afecciones urológicas, que contribuye significativamente a la salud y bienestar de los pacientes.
Comments